sábado, 3 de septiembre de 2022

FELIPE COSSÍO DEL POMAR

Un piurano de artes

Felipe Cossío del Pomar, reconocido escritor, pintor y activista político de izquierda, nació en Piura en la provincia de Morropón, el 31 de mayo de 1888. El reconocido hijo predilecto tanto de San Miguel de Piura en Perú como de San Miguel de Allende de México, es reconocido por su impetuosa labor artística, que empezó tras ingresar a la Universidad de San Marcos.

Cossío al lograr su ingreso, decidió enrumbar a tierras europeas, lugar en donde cambio las letras, deseo de sus padres para que fuese abogado, por su verdadera vocación las Bellas Artes. Su talento como pintor se desarrolló, cuando viajó a París a principios de la I Guerra Mundial, en donde formo parte de círculos de Pablo Picasso, Marc Chagall y Henri Matisse.

En 1917 en su viaje a Estados Unidos fue acogido por sus retratos modernistas, para luego volver a la ansiada Patria donde se Doctoró en letras en 1922, en la ciudad del Cuzco. Ya en 1925 Cossío visita México su segundo hogar, donde conoce a Diego Rivera, quien lo introdujo en las formas y colores Aztecas.

El artista, en México encontró, su San Miguel de Piura en San Miguel de Allende, donde va a vivir tramos seccionados de su vida, y en donde sus ideas de promoción y difusión del Arte se van a ver realizadas, al fundar primero la Escuela Universitaria de Bellas Artes, en 1983, la que encontraría en ruinas años después tras haber regresado al Perú en 1945, cuando el gobierno peruano concedió la amnistía a los exiliados. En 1950, Cossío del Pomar regresó a San Miguel de Allende y fundó una nueva escuela que sería la sede de la nueva institución para la enseñanza de las Bellas Artes. Vivió en México hasta 1954, luego viajo a Madrid en donde vivió hasta 1959.

Dentro de su trabajo, de su obra escrita destaca Arte y vida de Paul Gauguin (1929), Pintura colonial (1930), El indoamericano (1942), Arte del Perú pre-colombino” (1949), Cuzco imperial (1952) y Arte del Perú colonial (1958). Por su parte como político colaboró con el APRA, ayudando en la creación de sus sedes en México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Argentina, Cuba, Venezuela, Uruguay y Panamá.

En 1980 regresó a Perú, y falleció el 25 de junio de 1981, en la ciudad de Lima, los restos del pintor descansan en la ciudad del eterno calor, su natal de Piura, Ciudad que atesora la colección particular de arte de Cossío que tuvo como fin la creación del Museo de Arte de Piura.
Fuente: Universidad de Piura

Por: Andreyna Merino.G


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

IMPUNIDAD Y VIOLENCIA

Titulares de mujeres desaparecidas, feminicidios, agresiones y tentativas contra la integridad del género femenino que atiborran los medios ...