La ciudad del norte celebra sus victorias, derrotas y sus luchas constantes.
La ciudad del Eterno Calor, que en sus brazos a sosegado y abriga a su gente, conmemora hoy sus 490 años de vida. Piura, fundada como San Miguel de Piura, es una de las ciudades Norteñas que guarda mucho, un depósito no solo de abastecimiento, como el significado de Pirhua de donde deriva su nombre en el quechua, sino un depósito lleno de cultura, de amor y ganas de progreso.
Mi querida tierra, fue la privilegiada de todo el territorio peruano, en ser la primera fundación hispánica en el Perú, tras el ingreso de los conquistadores a tierras Costeras en América, en 1532, que posteriormente pasaría a ser un núcleo de relevancia, por acogera visitantes ilustres, además de ser ella parte del ensayo de una planificación urbana completa, que aún mantiene y que se refleja en el centro de la ciudad. En donde Piura la Vieja, se vislumbra, pues aún se ve la Iglesia, la plaza y el cabildo, según la descripción de mediados del siglo XVI, aunque los nombres han cambiado, Piura mantiene su estructura colonial siendo así que lo que reluce en ella es su imponente Catedral, que tiene una arquitectura clásica, frente a ella, se distingue La Pola, estatua de belleza y libertad que tiene una historia, que la hace participé de nuestra independencia como país, mientras que al seguir su mirada, encontraremos la ahora Municipalidad de Piura.
Piura es una tierra que se baña, en la Costa con el Pacífico, con uno de los puertos más importantes y diversas playas por las cuales pasear, una gente firme en la fe, creyente del Señor de Ayabaca, de la Mechita y de sus Santos, en grupos o en solitario peregrinan los devotos hasta sus Santuarios, albergando así en sus fiestas multitudes, que encendidos de fe y amor le cantan, bailan y oran.
Pero Piura no es Piura sin su ceviche, sin su chichita de Jora, sin su comida, que endulza el paladar, volviéndonos adictos a su gastronomía. Piura ha de ser la madre que vio nacer a un hijo que peleó hasta la muerte por defender sus tierras, su mar, en donde creció; que es símbolo de liderazgo, de honor, de lealtad, de patriotismo y que hoy es uno de los héroes Nacionales, si me refiero al Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario. Y no solo Grau, sino por formar en sus escuelas a grandes Novelistas como Vargas Llosa o por dar al Perú a un presidente preocupado por el campesino y que puso al pueblo frente a todo Juan Velasco Alvarado.
Piura niña, Piura adolescente ahora es, con ganas de progreso, todo el tiempo, tiene un valle Rico, que alimenta y produce, que genera y que muere. Piura querida ahora está padeciendo, su valle está secándose por la crisis hídrica del medio y el Bajo Piura, está ahogándose su agricultura, por mera necesedad de un gobierno, que no tiene ojos ni oídos, por problemas de fertilizantes, aun a pesar de todo, Piura mantiene el espíritu rebosante y positivo, cree en el esfuerzo y en la creatividad de su gente.Piura guarda un valor Histórico, fundamental en la conformación de nuestra identidad como pueblo, como parte de la historia de la Nación, por su historia, por su cultura, por su tradición, por su gente, por ser Piura, por sus 490 años de vida, por ser Piura la Ciudad del Eterno Calor.
![]() |
El sol rayando |
No hay comentarios:
Publicar un comentario