jueves, 1 de septiembre de 2022

EL DESPERTAR DE LA LITERATURA

Por: Andreyna Merino.G

Todo escritor sin excepción empieza escribiendo poesía, decía Mario Vargas Llosa, en un conversatorio en Bogotá, y así es tiene razón y aunque no soy una escritora profesional, puedo asegurar que todos empezamos de esa manera.

Tenía 13 cuando empecé por escribir pequeñas poesías que estaban relacionadas a mi experiencia sentimental y familiar, pronto la hice a un lado y terminé escribiendo en prosa. Una hoja en blanco estaba delante mío y en mi mente resonaba la idea que escribir solo se trataba de tomar un papel y un lápiz en el momento que la inspiración llegará e inclusive ahora que ya han pasado casi siete años desde que empecé lo pensaba.

Fuente: Revista de Libros
Pero en realidad estaba equivocada y el autor de Conversación en la Catedral, me acaba de abrir los ojos y darme un jalón de orejas sin hacerlo. Lo que empezó como un simple desfogó a mis sentimientos reprimidos termino, por ser una de las cosas que más amo y que ahora se cómo mejorarla, como lo decía el autor, si busco escribir una buena novela, sin ser un genio, debo poner en práctica el esfuerzo, perseverancia, tenacidad y autocritica, consejo que el mismo puso en práctica luego de leer las obras de Gustavo Flaubert, y que como resultado tuvo la creación de su primer libro llamado “La Ciudad de los Perros”, que escribe bajo el hechizo, el encanto y el aprendizaje que Flaubert despertó en Vargas Llosa, con su libro Madame Bovary.

Una crítica constructiva, que me hará una escritora más completa y disciplinada, sobre todo. Un consejo que mantendré presente de ahora en adelante, ahora entiendo el porqué de tantas historias inconclusas, historias que siguen guardadas y amontonadas en hojas de cuaderno que se están despintando con el paso del tiempo.

La literatura es resistencia, es rebeldía, mucha razón tiene el autor al referirse de este modo a ella, cuantas veces ha sido esta la encargada de hacerle frente, o criticar hechos como las dictaduras o las diferencias abismales entre la sociedad. Claro está que es ella el personaje principal que se ha encargado de relacionar culturas y realidades, incomunicadas. Hecho que el mismo autor vivió en carne propia cuando estudio en el colegio militar Leoncio Prado, en donde descubrió un país totalmente ajeno a lo que el conocía.

Sin duda alguna el leer y escribir, enriquece nuestros conocimientos y refleja la influencia e importancia de la lectura en nuestra vida, así como un buen libro permanece para siempre.

Por: Andreyna Merino.G


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

IMPUNIDAD Y VIOLENCIA

Titulares de mujeres desaparecidas, feminicidios, agresiones y tentativas contra la integridad del género femenino que atiborran los medios ...