sábado, 9 de julio de 2022

SOBRE TIERRAS MOVEDIZAS


Historia y respeto, eso ha quedado atrás, la casa de gobierno ha dejado de ser eso y se ha convertido en una especie de escondite político, para el círculo más cercano del presidente de la República, incluso para el mismo. En las paredes de la casa de Pizarro se entretejen posibles actos de corrupción y sirven de escudo para que se afirme una persecución política, que en realidad no lo es. A un año, y unos días más, de asumir el gobierno, el actual presidente Pedro Castillo, ha defendido a capa y espada a muchos de sus ministros, sin embargo, de nada ha servido, pues todo se le ha revertido, evidenciando sus delitos.

El Ministerio Público, el 09 de julio, allano nuevamente la casa presidencial, como en noviembre pasado, en la que los representantes de esta institución hallaron en la oficina del entonces secretario general de Palacio, Bruno Pacheco, 20 mil dólares en efectivo o aquella otra en la que Luis Alberto Medina consignó en actas que el propio mandatario había puesto trabas para el desarrollo de la diligencia.

El operativo llevado a cabo en horas de la tarde, inició en simultáneo, siendo así que se logró capturar en el Centro de Lima al alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, mientras tanto en Palacio de gobierno, las autoridades ingresaban al recinto, con el fin de detener a la cuñada del mandatario Yenifer Paredes, quien tiene una orden de detención preliminar, debido a que al igual que Medina, ella está implicada en una investigación por integrar una presunta organización criminal que lideraría el jefe del Estado, en el cual también estarían implicados el ministro de Transportes, Geiner Alvarado, y a la primera dama Lilia Paredes, por su presunta intervención en el direccionamiento de licitaciones para determinadas obras en el distrito de Anguía, perteneciente a Chota, provincia natal del mandatario.


Foto: composición Fabrizio Oviedo / La República

Paredes, la considerada hija putativa de Castillo, no fue encontrada ni en Palacio ni en el lugar en el que manifestó quedarse, cuando estaba en Lima, siendo así que se desconoce su paradero, inclusive el propio abogado de la acusada no sabe cuál es. Frente a el allanamiento y la búsqueda de Paredes, Castillo anunció que daría un mensaje presidencial que en un inició empezaría 10: 15 de la noche, pero que terminó por empezar 10: 45, para escuchar simplemente, los alaridos de una “persecución política”, lo que considero una expresión desatinada, como mandatario debería anteponer la justicia y el bienestar público, antes que el de su familia, como se dice asumir el peso de la corona. 

Al parecer, la política en el país, ha tergiversado totalmente su significado, hacer política en el Perú se ha convertido en una lucha de poder entre partidos, que buscan las ganancias económicas, con una careta de progreso, que no hace más que alimentar el desequilibrio social y político. Castillo en su mensaje de ayer sostuvo que el pueblo lo escogió y que el seguirá trabajando para él, y que sus opositores eran quienes han puesto trabas en su mandato. Pero ello me parce irónico, al parecer efectivamente la prensa es su enemigo, porque no lee, no escucha, que es el mismo pueblo que lo escogió quien ahora pide su renuncia, por todos los actos de corrupción que giran en torno de él. Definitivamente la sociedad peruana, vive en un territorio sobre tierras movedizas.


- Está crónica fue escrita el 10 de julio fecha hasta que la hoy detenida, aún estaba prófuga de la justicia.

Por: Andreyna Merino.G


Entrada destacada

IMPUNIDAD Y VIOLENCIA

Titulares de mujeres desaparecidas, feminicidios, agresiones y tentativas contra la integridad del género femenino que atiborran los medios ...